La seguridad financiera se basa en una sólida gestión de la deuda. El endeudamiento descontrolado puede crear un ciclo de estrés provocado por el aumento de los costes de los tipos de interés y la limitación de la flexibilidad financiera. Esto dificulta la consecución de objetivos a largo plazo, como la propiedad de la vivienda y la jubilación.
Dando prioridad a evitar las deudas y aplicando estrategias eficaces de gestión de la deuda, puede liberarse de la carga de la deuda, empezar a acumular riqueza y ganar confianza para afrontar los retos financieros de la vida.
Esta guía proporciona estrategias prácticas que le ayudarán a alcanzar el objetivo de no tener deudas para que pueda crear una base más sólida para sus finanzas.
Comprender las causas comunes de la deuda
Hay varios factores comunes que llevan a la gente a endeudarse. Hacer un mal uso de las tarjetas de crédito, pedir préstamos sin la planificación adecuada y tener que hacer frente a emergencias inesperadas pueden poner en peligro tus finanzas:
- Mal uso de las tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito pueden ser útiles en situaciones de emergencia financiera, pero deben utilizarse con cuidado. Si no pagas el saldo completo cada mes, los altos tipos de interés de las tarjetas de crédito pueden dificultar -y encarecer- el pago posterior de la deuda.
- Participar en planes de compra ahora, paga después (BNPL): Estos servicios parecen cómodos, pero es fácil gastar más de la cuenta cuando se utilizan. Esto puede dar lugar rápidamente a una deuda inmanejable.
- Falta de ahorros para emergencias: Cuando surgen gastos inesperados -como facturas médicas o reparaciones del coche- muchas personas recurren al crédito porque es fácil acceder a él. Como veremos, tener un fondo de emergencia, aunque sea pequeño, puede ayudarte a evitar préstamos innecesarios.
Estrategia nº 1: Tener un fondo de emergencia para evitar las deudas
Un fondo de emergencia es una de las mejores defensas contra las deudas. Este colchón de ahorros puede ayudarte a cubrir gastos imprevistos sin necesidad de recurrir a tarjetas de crédito o préstamos.
Crear un fondo de emergencia sólido:
- Empieza con poco y ve aumentando poco a poco: Al principio, entre 500 y 1.000 dólares para cubrir pequeñas emergencias.
- Aumente sus ahorros con el tiempo: Con el tiempo, acumula ahorros equivalentes a entre tres y seis meses de gastos básicos.
- Utiliza cuentas de ahorro de alto rendimiento: Estas cuentas garantizan que tus ahorros sigan creciendo al tiempo que permanecen accesibles.
Disponer de un fondo de emergencia, aunque sea modesto, puede evitar que recurra a deudas con intereses elevados para casos de emergencia.
Estrategia nº 2: Crear un presupuesto realista y ceñirse a él
Elaborar un presupuesto es esencial para gestionar los ingresos, evitar gastar más de la cuenta y mantener las deudas bajo control. A continuación te ofrecemos algunos métodos de presupuestación que puedes probar:
- Regla 50/30/20: Sus ingresos después de impuestos se dividen de modo que:
- El 50% se gasta en necesidades (vivienda, servicios, comestibles)
- El 30% se gasta en deseos (salir a cenar, vacaciones)
- El 20% se ahorra o se destina al pago de deudas
- Presupuesto basado en cero: Asigna cada dólar de tus ingresos a categorías específicas para evitar gastos excesivos. Aplicaciones como You Need A Budget se basan en este principio presupuestario.
- Utiliza herramientas presupuestarias: Las aplicaciones móviles, las hojas de cálculo o las plantillas pueden facilitar el seguimiento de los gastos y ayudarte a automatizar los objetivos de ahorro.
Si te ciñes a tu presupuesto, reducirás la tentación de recurrir al crédito para las compras diarias.
Estrategia nº 3: Practicar hábitos de préstamo inteligentes
Para evitar deudas innecesarias, hay que ser consciente de lo que se pide prestado. Antes de contraer un nuevo préstamo, pregúntese si realmente lo necesita. Después:
- Pida prestado sólo lo que pueda permitirse: Antes de pedir un préstamo, asegúrate de que las cuotas se ajustan a tu presupuesto mensual.
- Paga el total de las tarjetas de crédito cada mes: Así evitarás los costosos intereses y mantendrás una buena puntuación crediticia.
El endeudamiento consciente garantiza que sólo utilice el crédito para necesidades esenciales o inversiones a largo plazo.
Estrategia nº 4: Desarrollar hábitos financieros sólidos para no endeudarse
Los hábitos financieros constantes son la clave para mantenerse libre de deudas. Los mejores hábitos son los siguientes:
- Pagar las facturas a tiempo: Los retrasos en los pagos dan lugar a comisiones y tipos de interés más altos, y ambos pueden aumentar tu carga de deuda.
- Automatizar los pagos: Configura pagos automáticos de facturas para asegurarte de que nunca se te pasa una fecha de vencimiento.
- Utilizar efectivo o débito para las compras cotidianas: Este método evita las compras impulsivas y le ayuda a ceñirse a su presupuesto.
Pequeños hábitos como pagar más del mínimo y automatizar las transacciones te ayudan a evitar que se acumulen las deudas.
Estrategia nº 5: Evitar la inflación del estilo de vida y las compras impulsivas
La inflación del estilo de vida -mejorar tu estilo de vida a medida que aumentan tus ingresos- puede conducir a un endeudamiento innecesario. Puedes evitarlo:
- Retrasar las compras importantes: Date tiempo para pensar si realmente necesitas comprar nuevos artículos.
- Adoptar un planteamiento de gasto consciente: Utilizar efectivo o tarjetas de débito en lugar de tarjetas de crédito para compras no esenciales puede ayudarle a mantener la disciplina.
Ser consciente de los hábitos de gasto te ayuda a mantener tus finanzas en el buen camino y te sitúa en la senda hacia la eliminación de las deudas.
¿Y si todavía no puede saldar su deuda?
Si su deuda se vuelve abrumadora, hay recursos profesionales disponibles.
- Agencias de asesoramiento crediticio sin ánimo de lucro: Estas organizaciones ofrecen asesoramiento financiero gratuito y programas de gestión de deudas.
- Consolidación de deudas: Combine varias deudas con intereses elevados en un préstamo manejable con un tipo de interés más bajo.
- Liquidación de deudas: Negociar con los acreedores para reducir el importe total adeudado. Normalmente, los acreedores aceptarán a cambio de un pago único. Tenga en cuenta que este método puede afectar a su calificación crediticia y tener implicaciones fiscales.
Obtener asesoramiento profesional puede proporcionar una sensación de alivio y un camino claro para liberarse de las deudas.
Mantenerse libre de deudas a largo plazo
Evitar las deudas y no endeudarse requiere un esfuerzo constante, hábitos financieros inteligentes y un compromiso con el presupuesto y el ahorro.
Comprendiendo las causas de la deuda y utilizando herramientas prácticas como la elaboración de presupuestos y los fondos de emergencia, podrá mantener la estabilidad financiera y evitar el estrés que conllevan las deudas.
Tanto si acabas de iniciar tu andadura financiera como si te estás recuperando de deudas pasadas, estas estrategias te ayudarán a mantenerte en el camino hacia un futuro seguro y financieramente estable.