Las fiestas navideñas están llenas de felicidad, regalos y celebraciones, pero también pueden dejar en muchos de nosotros hábitos financieros que van en contra de nuestros objetivos a largo plazo. Ya sea gastando más de la cuenta en regalos, recurriendo en gran medida a las tarjetas de crédito o saltándonos las revisiones periódicas del presupuesto, es habitual sentirse desequilibrado económicamente al comienzo del nuevo año.
¿La buena noticia? Un reajuste financiero no tiene por qué ser abrumador. Identificando los hábitos que no le ayudan y sustituyéndolos por otros mejores, puede recuperar el control y empezar 2025 con una base financiera sólida. Esta guía se centra en algunos hábitos comunes en los que se cae durante las fiestas y en formas prácticas de restablecerlos para tener éxito.
Hábito 1: Comprar por impulso
Qué ocurre:
La temporada navideña está llena de rebajas y ofertas, por lo que es fácil dejarse llevar por las compras impulsivas. Estos pequeños gastos imprevistos pueden acumularse rápidamente, ya se trate de regalos de última hora o de artículos innecesarios para las fiestas.
Cómo reiniciarlo:
- Pausa antes de comprar: Adopte la regla de las 24 horas para las compras no esenciales. Antes de comprar, date tiempo para decidir si realmente necesitas el artículo o si se ajusta a tus objetivos financieros.
- Utiliza una lista de la compra: Haz una lista de lo que necesitas antes de ir a la tienda o de comprar por Internet. Así te ceñirás a lo esencial y evitarás los tentadores extras.
- Cancelar la suscripción a los correos electrónicos de los minoristas: Puede que las rebajas navideñas hayan terminado, pero los correos electrónicos de los vendedores pueden seguir atrayéndote hacia gastos innecesarios. Tómate unos minutos para darte de baja y reducir la tentación.
Hábito 2: Depender demasiado de las tarjetas de crédito
Qué ocurre:
Los gastos de las fiestas suelen llevar a utilizar las tarjetas de crédito más de lo habitual. Aunque son cómodas, pueden crear saldos persistentes difíciles de saldar.
Cómo reiniciarlo:
- Cambia a un sistema de sólo efectivo: Retira una cantidad fija de dinero cada semana para los gastos cotidianos. Cuando se acabe, se acabó. Este método te ayuda a evitar el uso innecesario de la tarjeta de crédito.
- Concéntrese primero en las deudas con intereses elevados: Si tiene saldos pendientes para el nuevo año, dé prioridad al pago de las tarjetas de crédito con intereses elevados antes que a otras deudas. Haz un plan para pagar un saldo cada vez.
- Automatice los pagos: Establezca pagos mínimos automáticos para evitar recargos por demora y, a continuación, añada pagos adicionales a medida que su presupuesto se lo permita.
Hábito 3: Descuidar el ahorro
Qué ocurre:
Es fácil dejar de dar prioridad al ahorro durante las fiestas. Al centrarnos tanto en gastar en regalos, viajes y celebraciones, las cuentas de ahorro pueden pasar a un segundo plano.
Cómo reiniciarlo:
- Empieza con poco y sé constante: Si el ahorro te parece abrumador, empieza con 10 ó 20 dólares semanales. Automatiza la transferencia para no tener que pensar en ello.
- Crea un fondo de amortización navideño para el año que viene: Evita el estrés navideño en 2025 reservando dinero mensualmente para regalos y festividades. Incluso una pequeña cantidad se irá acumulando a lo largo del año si empiezas ahora.
- Celebre los logros del ahorro: Establece hitos (por ejemplo, 100 $ ahorrados, luego 500 $) y prémiate con algo pequeño pero significativo cuando alcances cada objetivo.
Hábito 4: Saltarse las revisiones presupuestarias
Qué ocurre:
Durante la ajetreada temporada navideña, las revisiones periódicas del presupuesto pueden descuidarse. Sin revisiones rutinarias, es más difícil hacer un seguimiento de los gastos o ajustar los costes imprevistos.
Cómo reiniciarlo:
- Programa citas semanales para hablar de dinero: Dedica entre 15 y 30 minutos cada semana a revisar tu presupuesto, comprobar los saldos de tus cuentas y planificar los próximos gastos. Trátalo como una cita no negociable.
- Utiliza aplicaciones presupuestarias: Las herramientas digitales facilitan el seguimiento del gasto y te permiten ver a dónde va tu dinero en tiempo real. Elige una que se ajuste a tu estilo financiero.
- Ajústese a la realidad postvacacional: Revise su presupuesto de enero para tener en cuenta los gastos de las fiestas que se han desbordado. Reduzca los gastos no esenciales si es necesario para reequilibrar.
Hábito 5: Sobrecarga de suscripciones
Qué ocurre:
Con las pruebas gratuitas y las suscripciones a tarjetas regalo durante las fiestas, es fácil olvidarse de los pagos recurrentes que ya no usas o necesitas.
Cómo reiniciarlo:
- Audite sus suscripciones: Revise los extractos bancarios y de su tarjeta de crédito para identificar todas las suscripciones activas. Cancele las que no haya utilizado en los últimos 30 días.
- Utiliza un rastreador de suscripciones: Muchas aplicaciones pueden controlar tus pagos recurrentes y enviar recordatorios antes de que se produzcan los cargos. Esto te ayuda a evitar renovaciones sorpresa.
Cómo hacer que el reinicio funcione para usted
Reajustar los hábitos financieros no es cuestión de perfección. Se trata de progresar. Haciendo pequeños cambios intencionados, puede crear un sistema que funcione para alcanzar sus objetivos y, al mismo tiempo, reducir el estrés relacionado con el dinero. Recuerde que los hábitos que le llevaron durante las fiestas no tienen por qué seguirle en el nuevo año. Con estos reajustes, puede recuperar el control y empezar 2025 con claridad y confianza.