Los nuevos resultados de National Debt Relief ponen de relieve una preocupante realidad financiera para los adultos mayores: muchos se acercan a la jubilación todavía agobiados por las deudas. La reciente encuesta, publicada en The U.S. Sun, reveló que el 72% de las personas que están a punto de jubilarse o ya lo han hecho tienen deudas pendientes, y muchas no están seguras de poder saldarlas algún día.
Esta carga es especialmente preocupante cuando se combina con la ansiedad en torno a la Seguridad Social. Casi tres cuartas partes de los adultos mayores con deudas dijeron que no están seguros de cómo van a cubrir los gastos básicos en la jubilación, sobre todo porque las prestaciones mensuales se fijan en un promedio de sólo 1.978 dólares en 2025. Con una inflación que supera los ajustes del coste de la vida, la presión sigue aumentando.
Cómo la deuda está reconfigurando la jubilación
"La epidemia nacional de deuda de los consumidores está afectando al futuro financiero de millones de estadounidenses mayores y amenaza con poner fuera de su alcance la jubilación por la que han trabajado durante décadas", afirma Natalia Brown, directora de cumplimiento y asuntos del consumidor de National Debt Relief. El impacto va mucho más allá de los hogares individuales. Según la encuesta, el 67% de los adultos mayores que aún no se han jubilado prevén que tendrán que seguir trabajando más tiempo sólo para gestionar sus deudas.
La deuda de las tarjetas de crédito es el problema más común, ya que afecta al 45% de los encuestados. Muchos de los encuestados reflexionaron sobre su trayectoria financiera y dijeron que aconsejarían a sus yos más jóvenes que ahorraran más y evitaran depender de las tarjetas de crédito. Estos datos nos recuerdan que los hábitos financieros tempranos pueden tener consecuencias a largo plazo.
Una preocupación creciente con efectos duraderos
Más de la mitad de los adultos mayores encuestados afirman que sus deudas les han frenado en la vida. Este sentimiento refleja una preocupación más amplia de que la deuda en la jubilación no es sólo un asunto privado. Es un problema social creciente. Como señala la Dra. Kaylee Ranck, del Colegio Americano de Servicios Financieros, este tipo de tensión financiera tiene efectos dominó en las familias, las comunidades y los sistemas públicos que ya se enfrentan a demandas crecientes.
Para conocer todas las conclusiones y los comentarios de los expertos, lea el artículo completo en The U.S. Sun. El artículo ofrece una visión más profunda de cómo la deuda está influyendo en la jubilación y qué puede hacer falta para cambiar las perspectivas de envejecimiento de la población estadounidense.